top of page

ESPONTÁNEO

12 de Junio al 14 de Agosto de 2025 

Exhibición en GAC Motors Calle 50

    WhatsApp Image 2025-06-10 at 17.14.31.jpeg

    Luis Lasso de la Vega

    Espontáneo

    Tras la consolidación, a finales del siglo XX, del graffiti y el street art como expresiones plenamente reconocidas dentro del arte contemporáneo, Luis Lasso de la Vega (Panamá, 2004) creció en una ciudad donde estas manifestaciones forman parte natural del paisaje metropolitano. En este entorno, el lettering y las imágenes de gran formato se integran en los muros como desafíos creativos y lienzos de experimentación visual.

     

    Bajo esa influencia, Luis identifica en ciertos elementos característicos del arte urbano los medios idóneos para construir un lenguaje visual propio. De forma intuitiva, va configurando pictogramas que funcionan en sus obras como personajes y símbolos, en los que significado y significante parecen confluir en una sola imagen. Estos objetos surgen espontáneamente de su imaginación y se integran de manera inconsciente en la superficie pictórica, donde el contraste cromático se convierte en el principal recurso para dar forma a composiciones fluidas y equilibradas.

    En esta muestra, el artista se ha permitido desarrollar cada obra sin realizar un bosquejo previo. Entregado a la intuición, cada lienzo es una extensión a escala 1:1 de la voluntad de su subconsciente. En ellos deja que sus experiencias, recuerdos e incluso la música que escucha, se trasladen con ímpetu sobre la tela. Hasta los felinos que aparecen en algunas pinturas, ejecutados con precisión académica, son en realidad un eco de su etapa inicial, un resabio pictórico de lienzos en los que, a la temprana edad de doce años, dio forma a animales y otros elementos de la naturaleza.

     

    Así, Espontánea es la síntesis de un camino que a penas comienza. El primer capítulo de una carrera que ya despierta interés. Un momento clave en la trayectoria de este joven artista que ya está llamando la atención y que, no nos cabe duda, va a ser un referente en el contexto de la primera mitad del arte panameño del siglo XXI.

     

    Reinier Rodríguez Ferguson 

    Curador

    bottom of page